La ciencia de lo natural

ORIGEN

El origen: Camellia sinensis

El té se obtiene de las hojas y brotes de Camellia sinensis, una planta procedente del este de Asia.

Su primer uso como bebida se pierde en la leyenda, aunque hay registros de la preparación y consumo en China desde el tercer milenio antes de nuestra era. Sus propiedades medicinales y curativas han sido reconocidas a través de los siglos. Las mismas se asocian principalmente con el té verde, ya que el té negro se obtiene a través de un proceso de fermentación que afecta algunas de sus moléculas.

crema04

El té en tu piel

El té verde es rico en antioxidantes conocidos como polifenoles. Estas moléculas ayudan a neutralizar los radicales libres, unos compuestos inestables que dañan las células y aceleran el proceso de envejecimiento.

Al combatir los radicales libres, los antioxidantes del té verde participan en la prevenciòn del envejecimiento prematuro de la piel y mantienen su aspecto saludable.

Los mismos polifenoles ayudan a retener la humedad de la piel, mejorando la hidratación y evitando que se seque y se vuelva áspera. También reducen y previenen el daño causado por inflamación o enrojecimiento.

MIX

Mix de hierbas

Potenciamos los beneficios de nuestro ingrediente principal con un mix de hierbas descongestivas, hidratantes y matificantes.

Hamamelis: Purificante, antioxidante

Manzanilla: Refrescante, tonificante. Mejora la apariencia de los poros.

Aloe Vera: Hidratante, tonificante. Poderoso antioxidante y antiarrugas.

Pore Away: Matificante, reduce la apariencia de los poros dilatados.

Regaliz: Hidratante. Ideal para el cuidado de las pieles sensibles.

Ginseng: Antoxidante, hidratante.

Manteca de karité y jojoba: Humectantes, restauradores de la barrera cutánea.